El reciclaje es una práctica que viene siendo adquirida en Perú tanto por parte de la ciudadanía como de las principales empresas a nivel nacional. Realizarlo es esencial para la conservación del medio ambiente y la reducción de residuos, por lo que facilitar este proceso es fundamental y una manera efectiva de hacerlo es con los tachos de basura. Clasificarlos, sin embargo, depende de ciertas características como su color o los tipos de tachos para reciclar que poseas. En este artículo, describiremos cinco tipos más comunes para que aprendas a hacerlo correctamente.
Tipos de tachos para reciclar
La manera más sencilla de clasificar los desperdicios es mediante tachos de basura con diferentes colores. Cada uno de ellos indicará el tipo de basura que recibirá, de tal manera que los diferentes materiales puedan ser rápidamente transportados a diferentes procesos de reciclado. ¿Por qué clasificarlos? Para contribuir en la mejora del planeta, creando conciencia de la urgencia por cambiar hábitos para conservar el medio ambiente. Por eso, saber cómo clasificar la basura es hoy en día, un criterio de salud pública indispensable.
Algunos de los tipos de tachos para reciclar más comunes son:
Tacho para papel y cartón
Este tacho está destinado a la recolección de papel y cartón, incluyendo hojas de papel, cajas de cartón, periódicos, revistas y folletos. Es importante asegurarse de que los materiales estén limpios y secos antes de depositarlos en este contenedor para evitar la contaminación con otros residuos. Se distingue por ser de color azul y verse principalmente en complejos como municipios, universidades, entre otros.
Tachos para plásticos
También encontrará los tachos para plásticos, depósitos caracterizados por ser de color amarillo que son capaces de almacenar elementos como botellas, envases, bolsas y embalajes de plástico. Es recomendable aplastar las botellas y otros envases para optimizar el espacio y evitar que se llene antes de cumplir su máxima capacidad. También es importante que los plásticos estén limpios para facilitar su reciclaje.
Tacho para vidrio
Otro de los tipos de tachos para reciclar más conocidos es el tacho verde, destinado a productos de vidrio como botellas, frascos y envases elaborados a partir de este material. Es crucial que los vidrios estén limpios y sin tapas ni corchos. No se deben incluir en este contenedor cristales rotos de ventanas, espejos o bombillas, ya que requieren un tratamiento especial, además de que puede llegar a ser peligroso para los recicladores.
Tachos para residuos orgánicos
Este contenedor caracterizado por ser de color marrón está destinado a los residuos orgánicos, incluyendo restos de comida, cáscaras de frutas y verduras, posos de café y restos de plantas. Una vez que son recepcionadas, se utilizan para producir compost, un abono natural que enriquece el suelo. No confundir con productos peligrosos o basura en general, porque perjudica a la labor posterior de reciclado.
Tacho para residuos peligrosos
Finalmente, encontramos el tacho para residuos peligrosos de color rojo. Este contenedor es específico para residuos como baterías, pilas, productos químicos, medicamentos caducados y objetos punzantes. Estos residuos requieren un tratamiento especial debido a su potencial riesgo para la salud y el medio ambiente. O lo que es lo mismo, no son aptos para el reciclado convencional.
Contáctanos
El uso adecuado de los tipos de tachos de reciclar es fundamental para maximizar la eficiencia del proceso de reciclaje y minimizar la contaminación. Al separar correctamente los residuos, cada tipo de material puede ser procesado adecuadamente y reincorporado al ciclo productivo, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental. Encuentra los mejores productos dando Clic Aquí. ¿Prefieres una atención personalizada? No dudes en contactarnos llamando al 999 335 633 o enviándonos un correo a ventas@plasticosroca.com.pe. Encuéntranos en av. José López Pasos N° 943, en Carmen de la Legua – Callao. ¡Te esperamos!